Todos los ciudadanos Argentinos que quieran visitar paises del area Schengen no necesitan una visa de ingreso para la Unión Europea, siempre y cuando la permanencia sea menor a 90 días, Argentina es uno de los 62 países que se benefician con el estatus de visa waiver, esto permite a los ciudadanos de atravesar las fronteras de los estados miembros sin autorizaciones.
La Unión Europea, con la finalidad de controlar mejor los flujos de ingreso, ha introducido la ETIAS (Sistema Europeo de información y autorización de viaje), una autorización de viaje electrónica que será obligatoria para todos los viajadores Argentinos a partir del 2021.
La autorización ETIAS no es una visa. De hecho, se trata de una autorización electrónica que permite a los ciudadanos sin visado embarcarse para viajar al área de Schengen.
La diferencia entre una autorización ETIAS y un visado de la UE es que el proceso del primero es automatizado y centralizado en todo el espacio Schengen, mientras que los visados de cada Estado miembro procesan el visado de la UE caso por caso.
El sistema ETIAS es similar al ESTA de EE. UU. O al ETA de Canadá.
ETIAS forma parte de una iniciativa legislativa intergubernamental de la UE creada para hacer cumplir la seguridad de los Estados miembros.
ETIAS acelerará, facilitará, reforzará y modernizará los procedimientos de control fronterizo ofreciendo una mejor protección contra los fraudes de documentos e identidad.
ETIAS es una indicación anticipada de si un viajero exento de visado de la UE es admisible en el espacio Schengen. Esto reducirá considerablemente el número de negaciones de entrada.
Cada ciudadano Argentino deberá compilar online para tener una autorización ETIAS antes del embarco al menos que disponga de un pasaporte válido de un país miembro de la UE.
Una vez expedida, la autorización válida permitirá a su titular permanecer en el Espacio Schengen por un período de hasta 90 días, dentro el período de 180 días y tiene una validez de 3 años a partir de la fecha de emisión y hasta la fecha de expiración del pasaporte, lo que sea que venga primero.
PAÍSES EUROPEOS QUE EXIGIRAN EL PERMISO DE VIAJE ETIAS
Actualmente hay 26 países en Europa que exigirán un permiso de viaje ETIAS como medida de control. Algunos países miembros de la Unión Europea no forman parte del acuerdo Schengen, con lo cual, sus requisitos migratorios para turistas son otros. Bulgaria, Croacia, Chipre, Rumanía, Irlanda e Inglaterra tienen otros requisitos y normas de visado.
La exención de visa ETIAS es una autorización para viajes con motivos de ocio o negocios, por lo que no es ningún sustituto de una visa de trabajo o una visa de estudiante. Ciudadanos de terceros países que deseen trabajar, vivir, estudiar en Europa o quedarse por períodos mayores a los 90 días deben tramitar una visa en el consulado o embajada correspondiente al país donde se desea permanecer por más tiempo.
COMO FUNCIONA ETIAS
El permiso de viaje ETIAS para Europa, estará disponible para aquellos viajeros de países exentos de visa que deseen visitar uno o más países miembros del Espacio Schengen.
Para obtener una autorización ETIAS de manera exitosa, el viajero debe cumplir con los siguientes requisitos de ETIAS antes de completar su solicitud en línea:
- Un pasaporte válido
- Una dirección de correo electrónica
- Una tarjeta de débito o crédito
La mayoría de solicitudes ETIAS serán procesadas en cuestión de minutos. Todas las solicitudes serán comparadas con bases de datos de seguridad. El sistema ETIAS tiene sus propias normas de evaluación así como una lista de alerta que contribuirán a la identificación de viajeros que podrían presentar alguna amenaza.
El permiso de viaje ETIAS solamente puede ser utilizado con motivos de tránsito, negocios, o turismo. Es posible que antes de que el viajero emprenda su viaje, las compañías aéreas o de transporte verifiquen que tenga un permiso ETIAS aprobado. No tener una autorización de ETIAS válida puede tener serias consecuencias como la denegación de entrada a la región. Para los ciudadanos elegibles, ETIAS será una autorización de viaje obligatoria a partir del año 2021.
En esto también estamos nosotros para ayudarlo !